Pasar al contenido principal

LISTA DE CORREO

RSS

ENESFRPT

Search

UNESCO

Centro de Recursos de Salud y Educación

Main navigation

  • Biblioteca
  • Noticias
  • Webinars
  • COVID-19
  • CSE Toolkit
  • Search
  • Mailing list

Biblioteca de recursos

  1. Inicio
  2. Resources Library

Filtre sus resultados

  • Temas
  • Regiones / Países
  • Tipos de recursos
  • Idiomas
  • Fechas
  • Educación a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas
  • África
  • Américas y Caribe
  • Asia y el Pacífico
    • Afganistán
    • Australia
    • Bangladesh
    • Camboya
    • China
    • Filipinas
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Islas Salomón
    • (-) Kazajstán
    • Kirguistán
    • Kiribati
    • Malasia
    • Maldivas
    • Mongolia
    • Nauru
    • Nepal
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Pakistán
    • Palaos
    • Papúa Nueva Guinea
    • República Democrática Popular Lao
    • Samoa
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán China
    • (-) Tayikistán
    • Tonga
    • Uzbekistán
    • Vanuatu
    • Viet Nam
  • Estado árabe
  • Europa
  • Estudios de casos e investigación
  • Inglés
  • Ruso
  • 2002
  • 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • (-) 2015
  • 2017

Filtros aplicados

  • Borrar
  • (-) 2015
  • (-) Kazajstán
  • (-) Tayikistán
1 - 1 de 1 resultados
Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2015

Substance use prevention in educational settings in Eastern Europe and Central Asia: a review of policies and practices

Promoting health and a healthy lifestyle among children and youth is a national priority for all Eastern European and Central Asian countries, and is reflected in their country policies.

Inscríbase para recibir nuestra última información


Home
Centro de Recursos de Salud y Educación
Apoyamos a los ministerios, los investigadores y los profesionales del sector de la educación mediante una amplia base de datos, un sitio web y un servicio de información

Footer Menu

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Créditos

UNESCO 2014