Aller au contenu principal

LISTE DE DIFFUSION

RSS

ENESFRPT

Search

UNESCO

Centre de Ressources sur la Santé et L'Éducation

Main navigation

  • Bibliothèque
  • Actualités
  • Webinaires
  • COVID-19
  • CSE Toolkit
  • Search
  • Mailing list

Bibliothèque des ressources

  1. Accueil
  2. Resources Library

Filtrer vos résultats

  • Thèmes
  • Régions / Pays
  • Types de ressources
  • Langues
  • Dates
  • (-) Éducation pour la prévention du sida
  • Santé sexuelle et reproductive des adolescents
  • Jeunes des populations clés
  • Éducation sexuelle
  • Violence et harcèlement à l’école
  • (-) Education à la prévention de la consommation de substances psychoactives
  • Santé et nutrition en milieu scolaire
  • Afrique
  • Amériques et Caraïbes
  • Asie et Pacifique
  • État arabe
  • Europe
  • Documents de plaidoyer
  • Etudes de cas et recherches
  • Matériel d'apprentissage et d'enseignement
  • Outils et guides
  • Politiques et stratégies
  • Rapports et évaluations de programmes
  • Revues de littérature
  • Anglais
  • Arabe
  • Chinois
  • (-) Espagnol
  • Français
  • (-) Indonésien
  • Kazakh
  • Kirghiz
  • Mongole
  • Portugais
  • Russe
  • 1990
  • 1991
  • 1994
  • 1995
  • 1996
  • 1997
  • 1998
  • 1999
  • 2000
  • 2001
  • 2002
  • 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • (-) 2007
  • 2008
  • (-) 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2021

Filtres appliqués

  • Effacer
  • (-) 2007
  • (-) 2009
  • (-) Espagnol
  • (-) Indonésien
  • (-) Éducation pour la prévention du sida
  • (-) Education à la prévention de la consommation de substances psychoactives
1 - 10 de 48 résultats
Advocacy Materials
Advocacy Materials | 2009

Informe: Prevención del VIH para adolescentes y mujeres jóvenes

Este Informe es parte de una serie producida por la Federación Internacional de Planificación Familiar (International Planned Patenthood Federation (IPPF), bajo el auspicio de la Coalición Global sobre Mujer y SIDA (Global Coalition on Women and AIDS), y con el apoyo del Fondo de Población de Nac

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2009

Panorama regional: América Latina y el Caribe

Documento del Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria con una descripción de la situación de estas tres epidemias a nivel latinoamericano. Además describe la ayuda entregada por este fondo a diversos países y organizaciones de la región.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2009

Centroamérica 2009: Estudio MAP. Evaluación de cobertura, calidad de cobertura, penetración, calidad de penetración en zonas rojas, y acceso y equidad de acceso a poblaciones vulnerables

El estudio MAP permite a los Gerentes de programa de cada país y a los asesores técnicos, tener una panorámica general de la disponibilidad y accesibilidad de los productos distribuidos por PASMO, utilizando para ellos criterios previamente definidos en términos de cobertura, calidad de cobertura

Toolkits & Guides
Toolkits & Guides | 2009

Guía para fortalecer la gestión escolar con énfasis en prevención: lineamientos para las comunidades escolares de educación primaria

Índice: I. Epidemiología II. El papel de la escuela en la prevención de adicciones Revisión de conceptos. III. Modelo de prevención de adicciones en la educación básica ¿Qué podemos hacer como escuela ante las adicciones?

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2009

Ley 26.586: créase el programa nacional de educación y prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas

El presente programa tiene como objeto orientar las prácticas educativas para trabajar en la educación y prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas, en todas las modalidades y niveles del Sistema Educativo Nacional.

Learning & Teaching Materials
Learning & Teaching Materials | 2009

Orientaciones para la prevención de adicciones en escuelas de educación primaria: guía para docentes de 4°, 5° y 6°

La presente Guía para docentes de 4º, 5º y 6º de primaria, junto con la Guía para docentes de 1º, 2º y 3º, y la Guía para fortalecer la gestión escolar con énfasis en prevención, dirigida a los directivos para el trabajo con los colectivos escolares, conforman la serie de materiales denominada: O

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2009

Las escuelas de educación frente al fenómeno de las drogas en América Latina y el Caribe

En la primera parte del documento se describe el estudio realizado por la CICAD para identificar a las Escuelas de Educación en América Latina y el Caribe que estaban trabajando de alguna forma con la temática de las drogas en el currículo, así como en las actividades de extensión y de investigac

Learning & Teaching Materials
Learning & Teaching Materials | 2009

Orientaciones para la prevención de adicciones en escuelas de educación primaria: guía para docentes de 1°, 2° y 3°

La presente Guía para docentes de 1º, 2º y 3º de primaria, junto con la Guía para docentes de 4º, 5º y 6º, y la Guía para fortalecer la gestión escolar con énfasis en prevención dirigida a los directivos para el trabajo con los colectivos escolares, conforman la serie de materiales denominada: Or

Toolkits & Guides
Toolkits & Guides | 2009

Pendidikan pencegahan HIV: kit informasi guru

Kit Informasi Guru ini berisi kumpulan lembar fakta yang meliputi sekelompok masalah yang penting dipahami oleh guru tatkala mereka mendidik murid mereka baik di tingkat pendidikan dasar maupun pendidikan menengah.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2009

Descripción de los conocimientos, actitudes, susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/SIDA en un grupo de adolescentes colombianos

La presente investigación tiene como objetivo describir y comparar los conocimientos correctos,las ideas erróneas, las actitudes, la susceptibilidad y autoeficacia frente al VIH/SIDA en un grupo de adolescentes colombianos.

Pagination

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • › Page suivante
  • » Dernière page

Inscrivez-vous pour recevoir nos informations


Home
Centre de ressources sur la santé et l'éducation
Nous soutenons les ministères, les chercheurs et les praticiens du secteur de l’éducation au moyen d’une base de données complète, d’un site internet et d’un service d’information

Footer Menu

  • À propos
  • Contact
  • Conditions d'utilisation
  • Crédits

UNESCO 2014