Aller au contenu principal

LISTE DE DIFFUSION

RSS

ENESFRPT

Search

UNESCO

Centre de Ressources sur la Santé et L'Éducation

Main navigation

  • Bibliothèque
  • Actualités
  • Webinaires
  • COVID-19
  • CSE Toolkit
  • Search
  • Mailing list

Bibliothèque des ressources

  1. Accueil
  2. Resources Library

Filtrer vos résultats

  • Thèmes
  • Régions / Pays
  • Types de ressources
  • Langues
  • Dates
  • Éducation pour la prévention du sida
  • Jeunes des populations clés
  • Santé sexuelle et reproductive des adolescents
  • Éducation sexuelle
  • Violence et harcèlement à l’école
  • Education à la prévention de la consommation de substances psychoactives
  • Santé et nutrition en milieu scolaire
  • Grossesses précoces et non désirées
  • Afrique
  • (-) Amériques et Caraïbes
    • Argentine
    • Barbade
    • Bolivie
    • Brésil
    • Chili
    • Colombie
    • Costa Rica
    • El Salvador
    • Équateur
    • États-Unis
    • Guatemala
    • (-) Honduras
    • Jamaïque
    • Mexique
    • Nicaragua
    • Panama
    • Paraguay
    • Pérou
    • République dominicaine
    • Trinité-et-Tobago
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asie et Pacifique
  • État arabe
  • Europe
  • Déclarations
  • Documents de plaidoyer
  • Etudes de cas et recherches
  • Matériel d'apprentissage et d'enseignement
  • Outils et guides
  • Politiques et stratégies
  • Rapports de conférences
  • Rapports et évaluations de programmes
  • Revues de littérature
  • Anglais
  • Arabe
  • Chinois
  • (-) Espagnol
  • Français
  • (-) Portugais
  • Russe
  • 1997
  • 1998
  • 1999
  • 2000
  • 2001
  • 2002
  • 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • (-) 2007
  • (-) 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023

Filtres appliqués

  • Effacer
  • (-) 2007
  • (-) 2008
  • (-) Espagnol
  • (-) Portugais
  • (-) Amériques et Caraïbes
  • (-) Honduras
51 - 60 de 120 résultats
Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2008

Del dicho al hecho: sistematización de experiencias de prevención del VIH/Sida en la escuela

Documento que describe y sistematiza experiencias educativas de prevención de VIH en la escuela. También detalla los problemas a enfrentar, tanto curriculares como culturales y sociales.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2008

Ellos dijeron: sistematización de experiencias de trabajo con niños, niñas, adolescentes y sus familias afectados por el VIH

Sistematización de experiencias de trabajo con niñas, niños y adolescentes que viven con VIH. Se describen las características específicas del trabajo con este grupo y se citanácasos de intervención.

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2008

Tacos altos: sistematización de experiencias de prevención del VIH/Sida con trabajadoras sexuales

Sistematización de experiencias de intervención de prevención de VIH en trabajadoras sexuales de Argentina. Se describen características del trabajo sexual y la trabajadora sexual en Argentina, su situación, problemática de sus derechos y su organización.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2008

Resultados del Diagnóstico de Necesidades en Poblaciones Transgéneros

Se realiza un diagnóstico cualitativo con el fin de conocer las necesidades de la población transgénero contactada en Quito y Guayaquil, durante el último trimestre de 2007 y primero de 2008.

Toolkits & Guides
Toolkits & Guides | 2008

Prevención del VIH en emergencias: mensajes claves

Este folleto está pensado como una herramienta de prevención y contiene una serie de mensajes claves para divulgar en caso de emergencias o conflictos armados, con un diseño gráfico simple, que permite convertir cada grupo de mensajes en una hoja volante, a ser distribuída por voluntarios.

Conference Reports
Conference Reports | 2008

Reducción de Daños en América Latina

Descripción general del trabajo de reducción de daños asociados a las drogas ilícitas en América Latina al año 2008. También se menciona los problemas causados por alcohol, todo en relación al VIH/SIDA.

Advocacy Materials
Advocacy Materials | 2008

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Salud Sexual y Reproductiva: Perspectiva desde la Gente Joven de Latinoamérica y el Caribe

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio desde el prisma de la juventud en Latinoamérica y su salud sexual y reproductiva. Este documento se centra en diagnóstico de la situación para alcanzar estos objetivos y como lograrlo a través de organizaciones de la sociedad civil.

Toolkits & Guides
Toolkits & Guides | 2008

Acá entre Hombres. Respuestas para el Bienestar Sexual

Guía informativa orientada principalmente a hombres que están en proceso de asumir su homosexualidad o tienen sexo con otros hombres. Se basa en un esquema de preguntas y respuestas, abarcando temas de afectividad, sexualidad y prevención de ITS y VIH/SIDA.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2008

La niñez y el VIH/SIDA en América Latina y el Caribe

Número dedicado a niños y niñas con VIH/SIDA en América Latina y el Caribe. Descripción general de la situación de este grupo en la región, testimonios, estudio sobre mujeres embarazadas y transmisión vertical. Incluye a modo de ejemplo el caso de la respuesta al sida en la Amazonía peruana.

Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2008

Monitoreo metas UNGASS en Salud Sexual y Reproductiva, Chile 2008

El presente documento contiene una contextualización del escenario chileno, contemplando los principales indicadores de crecimiento económico, salud sexual y reproductiva, así como la situación actual de la epidemia VIH/SIDA.

Pagination

  • « Première page
  • ‹ Page précédente
  • …
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • › Page suivante
  • » Dernière page

Inscrivez-vous pour recevoir nos informations


Home
Centre de ressources sur la santé et l'éducation
Nous soutenons les ministères, les chercheurs et les praticiens du secteur de l’éducation au moyen d’une base de données complète, d’un site internet et d’un service d’information

Footer Menu

  • À propos
  • Contact
  • Conditions d'utilisation
  • Crédits

UNESCO 2014