Sexualidad y Cuidados. Reproducción, Anticoncepción, ITS y VIH/sida: Material de apoyo para el trabajo cara a cara
Folleto educativo sobre sexualidad, ITS y VIH/SIDA. Incluye descripciones generales de cada aspecto e ilustraciones.
Folleto educativo sobre sexualidad, ITS y VIH/SIDA. Incluye descripciones generales de cada aspecto e ilustraciones.
Bibliografía en español sobre VIH/SIDA y educación sexual, principalmente de publicaciones UNESCO y con énfasis en América Latina y el Caribe. Casi todos los documentos incluyen enlaces para dascargarlos de internet.
Linking sexual and reproductive health and HIV recognizes the vital role that sexuality plays in people's lives, and the importance of empowering people to make informed choices about their lives, love and intimacy.
Folleto educativo dirigido a profesionales del sexo de la ciudad de Sâo Paulo con información para evitar el contagio de hepatitis y VIH/sida, principalmente a través del uso de preservativo femenino y masculino y las precauciones al utilizar hormonas o silicona.
This original article addresses the sexual and reproductive health needs of young people aged 15 to 24 in Latin America. It introduces five articles from original research projects in three countries: Argentina, Brazil, and Peru. These projects were funded by the World Health Organization.
Esta guía, originalmente producto de la inquietud de un grupo de personas de un hospital de Barcelona, y tomada posteriormente por la Coordinación Sida de la Ciudad de Buenos Aires, no es un manual ni intenta ser un documento académico sino que está orientada, en primer término, a las personas qu
El manual está diseñado tanto para aquellos periodistas que se dedican por primera vez a informar acerca de la epidemia mundial como para los que ya lo hicieron con anterioridad.
Marco general para implementación de la Estrategia Nacional para la Infancia y Adolescencia en Uruguay. Recoge propuestas de diversos actores de la sociedad y el Estado. Analiza la sustentabilidad demográfica, social y democráctica desde el punto de vista de la niñez y adolescencia uruguaya.
El objetivo de este trabajo es ofrecer aproximaciones conceptuales respecto a la situación de los Hombres que tienen Sexo con otros hombres (HSH) y determinar criterios que permitan la creación de las políticas públicas para la prevención de la discriminación de los HSH en dos municipios de Chiap