Aller au contenu principal

LISTE DE DIFFUSION

RSS

ENESFRPT

Search

UNESCO

Centre de Ressources sur la Santé et L'Éducation

Main navigation

  • Bibliothèque
  • Actualités
  • Webinaires
  • COVID-19
  • CSE Toolkit
  • Search
  • Mailing list

Bibliothèque des ressources

  1. Accueil
  2. Resources Library

Filtrer vos résultats

  • Thèmes
  • Régions / Pays
  • Types de ressources
  • Langues
  • Dates
  • (-) Éducation sexuelle
  • Éducation pour la prévention du sida
  • Santé et nutrition en milieu scolaire
  • Grossesses précoces et non désirées
  • Jeunes des populations clés
  • Santé sexuelle et reproductive des adolescents
  • Amériques et Caraïbes
  • Déclarations
  • Documents de plaidoyer
  • Etudes de cas et recherches
  • Matériel audiovisuel
  • Matériel d'apprentissage et d'enseignement
  • Outils et guides
  • (-) Politiques et stratégies
  • Rapports de conférences
  • Rapports et évaluations de programmes
  • Albanais
  • Anglais
  • (-) Espagnol
  • Français
  • Macédonien
  • 2000
  • 2002
  • 2004
  • (-) 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • (-) 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021

Filtres appliqués

  • Effacer
  • (-) 2005
  • (-) 2010
  • (-) Espagnol
  • (-) Politiques et stratégies
  • (-) Éducation sexuelle
1 - 6 de 6 résultats
Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2010

Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral. Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Ley Nacional N-26.150

Este documento acuerda los lineamientos curriculares sobre los cuales la Educación Sexual Integral busca "asegurar condiciones de igualdad, respetando las diferencias entre las personas, sin admitir discriminación de género ni de ningún otro tipo"; "garantizar, en el ámbito educati

Advocacy Materials
Advocacy Materials | 2010

Inquietudes sobre la educación integral en sexualidad

Algunas personas pueden no estar seguras de la implementación de procesos de educación integral en sexualidad, a pesar de comprender la urgencia de actuar ante alarmantes indicadores de embarazos en niñas y adolescentes, incremento de la mortalidad materna, la violencia y violencia sexual o las i

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2010

Estrategia de educación integral en sexualidad

La estrategia tiene cuatro líneas de acción con el propósito de incorporar este enfoque integral en todos los niveles del sistema educativo, pero iniciando por la formación y preparación de condiciones a lo interno de la institución : Establecimiento de condiciones político-técnicas para la gesti

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2005

Plan de educación en sexualidad y afectividad

Plan de Educación en Sexualidad y Afectividad (PESA) del gobierno de Chile para el período 2005-2010, descripción general. Lineamientos y prácticas generales. Principios orientadores y resultados esperados. Objetivos estratégicos y líneas de acción. Compromisos del ministerio para el 2010.

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2005

Proyecto educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía. Hacia una política pública

Propósitos del Proyecto Educación para la Sexualidad y Construcción de CIudadanía del Minsiterio de Educación Nacional de Colombia. Aborda la educación sexual desde un enfoque integral de construcción de ciudadanía y ejercicio de Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos.

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2005

Plan de Educación en Sexualidad y Afectividad 2005-2010

El documento recoge las recomendaciones formuladas en 2004 por la comisión de personalidades a la que se solicitó revisar y actualizar las orientaciones de la Política de Educación en Sexualidad del Ministerio de Educación vigente desde 1993, asumiendo la realidad de hoy.

Inscrivez-vous pour recevoir nos informations


Home
Centre de ressources sur la santé et l'éducation
Nous soutenons les ministères, les chercheurs et les praticiens du secteur de l’éducation au moyen d’une base de données complète, d’un site internet et d’un service d’information

Footer Menu

  • À propos
  • Contact
  • Conditions d'utilisation
  • Crédits

UNESCO 2014