Guía metodológica de educación sexual para la prevención del VIH y otras ITS
Esta guía está enmarcada en el programa de educación sexual, prevención del VIH y otras ITS para las entidades miembros de CESIDA.
Esta guía está enmarcada en el programa de educación sexual, prevención del VIH y otras ITS para las entidades miembros de CESIDA.
Esta guía está enmarcada en el programa de educación sexual, prevención del VIH y otras ITS para las entidades miembros de CESIDA.
Como las ediciones originales, no es un manual ni intenta ser un documento académico sino que está orientada, en primer término, a las personas con VIH, a sus familiares, amigos y parejas.
El principal propósito de este folleto es ayudar a los católicos que se esfuerzan por encontrar respuestas a preguntas relacionadas con la fe, la conciencia, la sexualidad y el uso de los condones para prevenir el VIH.
This publication provides guidance to governments, international organizations, nongovernmental organizations (NGOs) and other members of civil society in monitoring and evaluating (M&E) HIV prevention programmes for most-at-risk populations.
Seáproponen acciones más comprometidas del periodismo, donde la propia identidad deberá responder en todo tiempo a las abstracciones necesarias para el cumplimiento de la tarea.
En el año 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) publicó el Kit "VIH/SIDA y Derechos Humanos.
Manual de prevención de VIH/sida para el adulto mayor. Describe las características del VIH, sus formas de transmisión y como evitarlas y cuáles son prácticas riesgosas y cuáles seguras.
Breve listado de recomendaciones para el tratamiento periodístico del VIH/sida. Entrega sugerencias en cuanto a estilo y lenguaje.
Test orientado a personal que hace la consejería para la prueba voluntaria del VIH, para medir conocimientos, actitudes y prácticasáacerca del VIH/SIDA. El documento incluye las respuestas al test, para poder medir los resultados.