Aller au contenu principal

LISTE DE DIFFUSION

RSS

ENESFRPT

Search

UNESCO

Centre de Ressources sur la Santé et L'Éducation

Main navigation

  • Bibliothèque
  • Actualités
  • Webinaires
  • COVID-19
  • CSE Toolkit
  • Search
  • Mailing list

Bibliothèque des ressources

  1. Accueil
  2. Resources Library

Filtrer vos résultats

  • Thèmes
  • Régions / Pays
  • Types de ressources
  • Langues
  • Dates
  • Éducation sexuelle
  • (-) Santé sexuelle et reproductive des adolescents
  • Éducation pour la prévention du sida
  • (-) Jeunes des populations clés
  • Violence et harcèlement à l’école
  • Education à la prévention de la consommation de substances psychoactives
  • Santé et nutrition en milieu scolaire
  • COVID-19
  • Afrique
  • Amériques et Caraïbes
    • Argentine
    • Bélize
    • Bolivie
    • Brésil
    • Canada
    • Chili
    • Colombie
    • (-) Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Équateur
    • États-Unis
    • Guadeloupe
    • (-) Guatemala
    • Honduras
    • Jamaïque
    • Mexique
    • Nicaragua
    • Panama
    • Paraguay
    • Pérou
    • République dominicaine
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Asie et Pacifique
  • État arabe
  • Europe
  • Déclarations
  • Etudes de cas et recherches
  • Matériel d'apprentissage et d'enseignement
  • Outils et guides
  • Politiques et stratégies
  • Rapports de conférences
  • Rapports et évaluations de programmes
  • Revues de littérature
  • Anglais
  • (-) Espagnol
  • Français
  • 1999
  • 2000
  • 2002
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2011
  • 2012
  • 2020

Filtres appliqués

  • Effacer
  • (-) Espagnol
  • (-) Costa Rica
  • (-) Guatemala
  • (-) Santé sexuelle et reproductive des adolescents
  • (-) Jeunes des populations clés
1 - 10 de 16 résultats
Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2020

Adolescent pregnancy in Latin America and the Caribbean: technical brief

English:

Conference Reports
Conference Reports | 2012

Salud sexual y reproductiva de los adolescentes y jóvenes en América latina: incorporando la perspectiva de derechos humanos en las inversiones de salud pública

El gobierno de El Salvador ha priorizado el tema de Adolescentes y Jóvenes y especialmente la salud de los adolescentes dentro de sus políticas, planes y programas.

Toolkits & Guides
Toolkits & Guides | 2012

Manual para la atención de la Salud Sexual y Reproductiva de mujeres que viven con VIH y VIH avanzado (sida). Manual práctico para proveedores de servicios de salud por niveles de atención del Ministerio De Salud Pública y Asistencia Social de Guatema

Este Manual surge como parte de la respuesta ante las demandas de la Red Guatemalteca Mujeres Positivas en Acción, referente para Guatemala de la Comunidad Internacional de Mujeres que viven con VIH/SIDA (ICW), instancia que ha documentado la falta de cumplimiento del marco legal y de derecho en

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2011

Politica nacional de sexualidad 2010-2021. I Parte: Marco conceptual y normativo de la política. II Parte: Análisis de situación; propósito, enfoques, asuntos críticos y áreas de intervención de la política de sexualidad

Reconocer que el ejercicio de una sexualidad segura, informada y en corresponsabilidad es un derecho fundamental en salud, es un imperativo público.

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2009

Ley planificación familiar: Un derecho humano. Exijamos que se cumpla

Ley de Acceso Universal y Equitativo de Servicios de Planificación Familiar de 2006 y su Integración en el Programa Nacional de Salud Reproductiva de la República de Guatemala. Se entrega el texto de la ley acompañado de ilustraciones.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2008

Diagnóstico Nacional de Recursos en VIH y Sida y Derechos Humanos para la Diversidad Sexual

Evaluación de la respuesta nacional de Guatemala al VIH/SIDA en relación a hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Se destacan los problemas de cobertura y marginación de este grupo. Se analiza tanto la respuesta del Estado como de la sociedad civil.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2007

Ynisiquieralloré: Testimonios de niñas y adolescentes latinoamericanas viviendo con VIH/SIDA

Entrevistas a doce niñas y adolescentes que viven con VIH de diversos países de América Latina. Hablan de su vida, la discriminación, las redes sociales que los apoyan y su sexualidad. En la parte final se incluye una pequeña encuesta que se aplicó a las entrevistadas.

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2006

Guía para el manejo y seguimiento de la mujer embarazada positiva al VIH o con SIDA

La presente guía de manejo y seguimiento de la mujer embarazada VIH positiva o con SIDA tiene como objetivo estandarizar el manejo durante el embarazo, parto, puerperio y recién nacido/a de madre VIH positiva, con el fin de disminuir la transmisión madre/hijo/a y a preservar la vida de la madre.<

Declarations
Declarations | 2006

No más en el tintero. Hombres gay: Nuestras vidas y el VIH en Centro América y el Caribe

Este informe aborda los temas socioculturales que se han quedado en el tintero y que afectanálas vidas de hombres gay y HSH. La discusión durante la consulta principalmente se desarrolló en torno a tres temas: 1) Sexualidad e intimidad, 2) Masculinidad y riesgo, y 3) Homofobia y violencia.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2005

Marco jurídico para la prevención del VIH/SIDA con jóvenes en Costa Rica: análisis de la legislación costarricense sobre juventud, VIH/SIDA y migración.

Documento sobre el marco legal que garantiza los derechos de salud sexual y reproductiva y VIH/sida de los jóvenes en Costa Rica. Se analizan las regulaciones legales sobre juventud, VIH/sida y migración.

Pagination

  • 1
  • 2
  • › Page suivante
  • » Dernière page

Inscrivez-vous pour recevoir nos informations


Home
Centre de ressources sur la santé et l'éducation
Nous soutenons les ministères, les chercheurs et les praticiens du secteur de l’éducation au moyen d’une base de données complète, d’un site internet et d’un service d’information

Footer Menu

  • À propos
  • Contact
  • Conditions d'utilisation
  • Crédits

UNESCO 2014