Aller au contenu principal

LISTE DE DIFFUSION

RSS

ENESFRPT

Search

UNESCO

Centre de Ressources sur la Santé et L'Éducation

Main navigation

  • Bibliothèque
  • Actualités
  • Webinaires
  • COVID-19
  • CSE Toolkit
  • Search
  • Mailing list

Bibliothèque des ressources

  1. Accueil
  2. Resources Library

Filtrer vos résultats

  • Thèmes
  • Régions / Pays
  • Types de ressources
  • Langues
  • Dates
  • Éducation pour la prévention du sida
  • Santé sexuelle et reproductive des adolescents
  • Jeunes des populations clés
  • (-) Éducation sexuelle
  • Violence et harcèlement à l’école
  • Santé et nutrition en milieu scolaire
  • (-) Grossesses précoces et non désirées
  • Education à la prévention de la consommation de substances psychoactives
  • Amériques et Caraïbes
  • Europe
  • Déclarations
  • Documents de plaidoyer
  • Etudes de cas et recherches
  • Matériel audiovisuel
  • Matériel d'apprentissage et d'enseignement
  • Outils et guides
  • Politiques et stratégies
  • Rapports de conférences
  • (-) Rapports et évaluations de programmes
  • (-) Revues de littérature
  • Anglais
  • Chinois
  • (-) Espagnol
  • Français
  • Portugais
  • Russe
  • 2005
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2012
  • 2013
  • 2015
  • 2017

Filtres appliqués

  • Effacer
  • (-) Espagnol
  • (-) Rapports et évaluations de programmes
  • (-) Revues de littérature
  • (-) Éducation sexuelle
  • (-) Grossesses précoces et non désirées
1 - 10 de 16 résultats
Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2017

Evaluación del programa de educación sexual

Este informe presenta la evaluación del Programa de Educación Sexual (PES) realizada durante el segundo semestre del año 2015 y primer semestre de 2016 por la División de Evaluación, Investigación y Estadística (DIEE) del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educac

Literature Reviews
Literature Reviews | 2017

Early and unintended pregnancy: recommendations for the education sector

Available evidence supports a clear and compelling role for the education sector in preventing early and unintended pregnancy and ensuring the right to education for pregnant and parenting girls.

Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2017

Desarrollo humano en República Dominicana: el embarazo en adolescentes: un desafío multidimensional para generar oportunidades en el ciclo de vida

Teenage pregnancy in the Dominican Republic is a complex problem and of high concern to the national agenda. Available data indicate that 22% of women between 12-19 years have been pregnant. This rate is 34% higher than the average for Latin America and the Caribbean.

Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2015

Educación sexual integral en la Argentina: voces desde la escuela: una mirada sobre las Jornadas de Formación Institucional "Educación sexual integral: es parte de la vida, es parte de la escuela"

El presente trabajo es el resultado de un proceso de evaluación y monitoreo que ha dado protagonismo a las voces de los docentes. En ellas aparecen reflejados los logros y los avances en Educación Sexual Integral en la Argentina. El material está organizado en dos partes.

Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2013

Evaluación de la implementación de la declaración ministerial “Prevenir con educacion” 2012. Del acuerdo a la accion; avances en Latinoamerica y el Caribe

Este documento es el resultado de un esfuerzo conjunto de la sociedad civil para dar seguimiento a la Declaración Ministerial, “Prevenir con Educación” (DM), aprobada por representantes de los Ministerios de Salud y Educación de América Latina y el Caribe en el marco de la XVII Conferencia Intern

Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2012

Embarazo adolescente y madres jóvenes en México: Una visión desde el Promajoven

Los estudios sobre le impacto que tiene la educación básica en el desarollo de las mujeres y sus familias confirman la necesidad de focalizar y especializar la atención a la diversidad de condiciones, situaciones y contextos que el estudiantado vive a lo largo de sus trayectorias escolares.

Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2012

La educación sexual en Uruguay - situación actual

El presente trabajo es una síntesis y actualización del documento: “La incorporación de la Educación Sexual en el sistema educativo formal: Una propuesta de trabajo”, elaborado por la Comisión de Educación Sexual de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), aprobado por el Consejo D

Literature Reviews
Literature Reviews | 2009

Coeducar en el amor y la sexualidad y otros proyectos. Iniciativas de organismos de igualdad y administraciones educativas

Intercambia es una idea hecha realidad que surge del trabajo conjunto del Instituto de la Mujer, Organismo Autónomo del Ministerio de Igualdad y del Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa del Ministerio de Educación con el fin de facilitar el intercambio entr

Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2009

La educación sexual en el sistema educativo público uruguayo hoy: Concepto-Filosofía-Objetivos

Fundamentos teóricos, lineamientos y objetivos generales que debiera tener un plan de educación sexual. Enfoque holístico.

Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2009

Fortaleciendo la Educación Sexual a través de la Cooperación Horizontal entre Países Sudamericanos: Proyecto de Armonización de las Políticas Públicas en Educación Sexual y Prevención del VIH-Sida y Drogas en el Ámbito Escolar

El proyecto "Armonización de las Políticas Públicas en Educación Sexual y Prevención del VIH y Drogas en el Ámbito Escolar" da cuenta de una iniciativa conjunta de cooperación técnica horizontal entre Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Pagination

  • 1
  • 2
  • › Page suivante
  • » Dernière page

Inscrivez-vous pour recevoir nos informations


Home
Centre de ressources sur la santé et l'éducation
Nous soutenons les ministères, les chercheurs et les praticiens du secteur de l’éducation au moyen d’une base de données complète, d’un site internet et d’un service d’information

Footer Menu

  • À propos
  • Contact
  • Conditions d'utilisation
  • Crédits

UNESCO 2014