Estado del arte: investigación sobre sexualidad y derechos sexuales en Chile (1990-2002)
Este libro busca relevar la importancia que han adquirido en el transcurso de una década los estudios sobre sexualidad y derechos sexuales en Chile.
Este libro busca relevar la importancia que han adquirido en el transcurso de una década los estudios sobre sexualidad y derechos sexuales en Chile.
Estudio que pretende conocer las actitudes y pensamientos de los y las jóvenes universitarios de Costa Rica hacia la población gay y lésbica, además de los mitos y estereotipos aún vigentes respecto a este último grupo.
La homofobia y el sexismo están sirviendo de doble forma para acosar e intimidar a los chicos y chicas más vulnerables: por una parte, se persiguen todas las rupturas de género y sexualidad de todos, independientemente de su orientación sexual y género.
Another way to learn is a UNESCO initiative that supports Non-Formal Education projects working around the world in Africa, South Asia, the Caribbean and Latin America.
Documento que describe un proyecto de educación de pares aplicado en escuelas de barrios marginales de Córdoba, Argentina y que tuvo como objetivo: "Incorporar la prevención del VIH/SIDA en el Sistema Educativo Formal y en su contexto barrial en la Ciudad de Córdoba".
This document explains the procedures followed and lessons learnt in setting up an HIV and AIDS website within the Ministry of Education in Nambia.
Estudio y evaluación de los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes en Perú. Se caracteriza a este grupo en particular en Perú y se describe el marco legal y de derechos existente en el país.
Este estudio se realizó en Universidades de las Regiones de Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, del Bío Bío, de Los Lagos y de la Región Metropolitana.Se encuestó a 1.302 estudiantes de Pedagogía y 174 profesores.
Estudio de comportamiento en grupos de jóvenes de cuatro provincias de Perú: Lima, Callao, Chiclayo e Iquitos.
La historia de los primeros diez años de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe desde el Primer Encuentro Latinoamericano de Trabajadoras del Sexo en Costa Rica (1997) hasta 2007.