Hacerse hombres: La construcción de la masculinidad en los adolescentes y sus riesgos
El presente documento sirve de guía para el análisis de la masculinidad y su relación con la salud reproductiva en adolescentes y jóvenes varones.
El presente documento sirve de guía para el análisis de la masculinidad y su relación con la salud reproductiva en adolescentes y jóvenes varones.
El presente diagnóstico describe la situación socioeconómica en que se encuentran las mujeres que viven con VIH/SIDA en nuestro país, problemática que no ha sido abordada por otros estudios.
This document explores the "Declaration of commitment on HIV/AIDS" adopted by the General Assembly of the United Nations during its special session on the 21st of June, and the commitments made with regard to mother to child transmission, care and support to children affected by HIV/AID
El estudio se concentra sobre los diferentes grupos interesados subrayando los elementos fundamentales en el trabajo con cada uno: jóvenes, mujeres, personas que se inyectan drogas, homosexuales, profesionales del sexo.
El presente documento consiste de una reflexión sobre las funciones de rectoría, organización y provisión de los sistemas de salud referidos a la promoción de la salud, y en específico, a los programas de salud de los adolescentes, que se han renovado con los procesos de reforma del sector salud
This think piece highlights the need to protect the education system so that it may also in turn protect.
The role gender relations play in the spread of the virus has gained increasing recognition. For example, women worldwide are less likely than men to be able to control whether, when and how sex takes place.
Estudio sobre campañas de prevención del VIH/SIDA. Se describen los cinco elementosáque toda buena campaña debe tener: Pertinencia, Eficacia, Impacto, Sostenibilidad e Idoneidad ética.
This article will describe the evolution of school-based HIV prevention programmes and their theoretical frameworks, as well as present barriers to their implementation. Examples of several best practices will highlight the key role of the education sector in mitigating the impact of HIV/AIDS.
Con una aproximación etnográfica, este estudio buscó indagar las transformaciones en las prácticas y representaciones de la sexualidad en el cortejo que están ocurriendo entre las y los jóvenes de una comunidad agrícola dedicada a la producción de la caña de azúcar.