Education in a post-COVID world: towards a RAPID transformation
On March 11, 2020, the World Health Organization declared COVID-19 a global pandemic, resulting in disruptions to education at an unprecedented scale.
On March 11, 2020, the World Health Organization declared COVID-19 a global pandemic, resulting in disruptions to education at an unprecedented scale.
Esta guía se diseñó con el objetivo de resolver algunas de las preguntas que se plantean las personas frente al tema del monitoreo y la evaluación (MyE) de la educación integral de la sexualidad (EIS).
El siguiente trabajo forma parte de un proyecto de investigación autogestionado que venimos desarrollando desde 2018 en la región educativa N°1 de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
This report, based on research undertaken from March to December 2021, provides findings and operational guidance for the implementation of comprehensive sexuality education (CSE) across Plan International and beyond.
Since 2007, the longitudinal and qualitative ‘Real Choices, Real Lives’ (RCRL) study has been tracking the lives of girls and their families in nine countries around the world.
The GLSEN 2021 National School Climate Survey reports on the school experiences of LGBTQ+ youth in schools, including the extent of the challenges that they face at school and the school-based resources that support LGBTQ students’ well-being.
Entre los meses de septiembre y octubre del 2021, se aplicó una encuesta a todos los países de la región Latinoamericana.
Para sentar las bases de la implementación del Programa Horizontes se ha visto necesario realizar una investigación sobre violencia de género y embarazo adolescente en escuelas rurales del ámbito de acción del proyecto, a fin de contar con una mayor comprensión sobre ambas temáticas y
El presente documento recoge la memoria de los cuatro webinarios Reconoce: oportunidades curriculares de educación integral de la sexualidad (EIS) organizados por la Oficina de la UNESCO en Quito y Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela junto con UNFPA Ecuador, en coordinación
¿Un refrigerio hace la diferencia en el proceso educativo? Este artículo presenta los impactos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Colombia sobre indicadores educativos en el país.