Skip to main content

MAILING LIST

RSS

ENESFRPT

Search

UNESCO

Health and Education Resource Centre

Main navigation

  • Library
  • News
  • Webinars
  • COVID-19
  • CSE Toolkit
  • Search
  • Mailing list

Resources Library

  1. Home
  2. Resources Library

Filter your results

  • Themes
  • Regions/ Countries
  • Resource types
  • Languages
  • Dates
  • Sexuality Education
  • Adolescent Sexual and Reproductive Health
  • AIDS Education
  • School Violence and Bullying
  • Young Key Populations
  • Early and Unintended Pregnancy
  • School Health and Nutrition
  • Africa
  • Americas and the Caribbean
    • Argentina
    • Barbados
    • Belize
    • Bolivia
    • Brazil
    • Canada
    • (-) Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Dominican Republic
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guadeloupe
    • Guatemala
    • Guyana
    • Haiti
    • Honduras
    • Jamaica
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panama
    • Paraguay
    • Peru
    • Trinidad and Tobago
    • Uruguay
    • USA
    • Venezuela
  • Arab States
  • Asia and the Pacific
  • Europe
  • Audiovisual Materials
  • Case Studies & Research
  • Conference Reports
  • Declarations
  • Learning & Teaching Materials
  • Literature Reviews
  • Policies & Strategies
  • Programme Reports & Evaluations
  • Toolkits & Guides
  • English
  • French
  • German
  • Portuguese
  • (-) Spanish
  • 2000
  • 2002
  • 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2019
  • 2020
  • 2021

Applied Filters

  • Clear all
  • (-) Spanish
  • (-) Chile
41 - 50 of 56 results
Declarations
Declarations | 2005

Comisión de evaluación y recomendaciones sobre educación sexual

A partir de importantes cambios sociales y culturales que se han producido en Chile en los últimos 10 años, y de la necesidad de evaluar las acciones y logros obtenidos por el Ministerio de Educación en el tema de la educación sexual a una década de la publicación de la Política de Educación en S

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2005

Plan de educación en sexualidad y afectividad

Plan de Educación en Sexualidad y Afectividad (PESA) del gobierno de Chile para el período 2005-2010, descripción general. Lineamientos y prácticas generales. Principios orientadores y resultados esperados. Objetivos estratégicos y líneas de acción. Compromisos del ministerio para el 2010.

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2005

Plan de Educación en Sexualidad y Afectividad 2005-2010

El documento recoge las recomendaciones formuladas en 2004 por la comisión de personalidades a la que se solicitó revisar y actualizar las orientaciones de la Política de Educación en Sexualidad del Ministerio de Educación vigente desde 1993, asumiendo la realidad de hoy.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2004

La educación de la salud sexual de los adolescentes en Canadá y Chile: una mirada desde las políticas públicas

Artículo que da cuenta de algunos rasgos predominantes que se pueden identificar en las visiones y contenidos principales de las políticas públicas de Canadá y Chile en el área de la educación sobre salud sexual, teniendo como referencia los respectivos curriculum escolares de 1° a 4° medio (en e

Learning & Teaching Materials
Learning & Teaching Materials | 2004

VIH/SIDA y la sexualidad como parte del curriculum en la formación inicial docente

La transmisión del VIH/SIDA refleja la necesidad de desarrollar programas de educación sexual que permitan prevenir el contagio, programas que no estén centrados en la biología genital, como sucede hoy en nuestro sistema educativo.En Chile la discusión se mueve en torno a la pregunta desde dónde

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2004

Documento de trabajo de la comisión consultiva para la revisión y actualización de la política de educación en sexualidad del Ministerio de Educación

Evaluación y propuestas para la política de educación sexual del Ministerio de Educación de Chile. Avances y dificultades en el período 1993-2003. Acciones realizadas por el Ministerio. Diagnóstico de la situación actual delácomportamiento afectivo y sexual de niños, niñasáy jóvenes.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2004

Acercándonos: El VIH/SIDA en América Latina y el Caribe

Historias de vida de personas que viven con VIH en distintos países de América Latina. Cada una de estas historias, además, ádesmiente mitos sobreálas personas que viven con VIH y la transmisión de este virus.

Case Studies & Research
Case Studies & Research | 2004

Mujeres chilenas viviendo con VIH/SIDA: ¿Derechos sexuales y reproductivos?

Dos largas décadas de experiencia con el VIH/SIDA han demostrado que nada reemplaza un plan nacional sobre SIDA que involucre de manera proactiva a todos los actores - el gobierno nacional y las autoridades comunales, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, los medios de comun

Policies & Strategies
Policies & Strategies | 2004

Reglamenta inciso tercero del Artículo 2° de la Ley N° 18.962 que regula el estatuto de las alumnas en situación de embarazo y maternidad

Reglamento del Ministerio de Educación de Chile que reglamenta la situación de las embarazadas en la escuela. Garantías para la continuación de sus estudios.

Programme Reports & Evaluations
Programme Reports & Evaluations | 2003

VIH y comunicación: las estrategias de los programas nacionales de SIDA de América Latina

Desde 1991, se han desarrollado 5 campañas nacionales de prevención del VIH/SIDA, con el objetivo de mantener el alerta social frente al riesgo de adquirir y transmitir el virus VIH, apoyar a las personas para el mantenimiento de conductas preventivas y contribuir a la solidaridad y la no discrim

Pagination

  • « First page
  • ‹ Previous page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • › Next page
  • » Last page

Sign up for our latest information


Home
Health and Education Resource Centre
We support education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service

Footer Menu

  • About
  • Contact
  • Terms of use
  • Credits

UNESCO 2014