SIDA: Saber ayuda
La presente monografía describe el programa "SIDA Saber ayuda" implementado por investigadores catalanes, dirigido a estudiantes de secundaria (entre 15 y 17 años) y puesto en marcha en toda España.
La presente monografía describe el programa "SIDA Saber ayuda" implementado por investigadores catalanes, dirigido a estudiantes de secundaria (entre 15 y 17 años) y puesto en marcha en toda España.
El presente diagnóstico describe la situación socioeconómica en que se encuentran las mujeres que viven con VIH/SIDA en nuestro país, problemática que no ha sido abordada por otros estudios.
This document explores the "Declaration of commitment on HIV/AIDS" adopted by the General Assembly of the United Nations during its special session on the 21st of June, and the commitments made with regard to mother to child transmission, care and support to children affected by HIV/AID
Este numero especial de Perspectivas aborda algunos de los temas que se discutieron durante la 46ª reunión de la Conferencia Internacional de Educación (Ginebra, 5-8 septiembre de 2001).
El presente estudio se realizó con travestis trabajadores sexuales (TTS), mujeres trabajadoras sexuales (MTS), hombres trabajadores sexuales (HTS) y hombres que tienen sexo con hombres (HSH) en el centro de la Ciudad de Guatemala durante 1998 y 1999.
El estudio se basa en la historia de una madre adolescente de la calle que vive con SIDA.
Este volumen se inicia con un documento central escrito por Humberto Abarca denominado "Hacia la inclusión y el desarrollo de la juventud en Chile" quien nos señala que el problema de la desigualdad y la inequidad desde la cual se construye la identidad juvenil en Chile requiere y debe