Pasar al contenido principal

LISTA DE CORREO

RSS

ENESFRPT

Search

UNESCO

Centro de Recursos de Salud y Educación

Main navigation

  • Biblioteca
  • Noticias
  • Webinars
  • COVID-19
  • CSE Toolkit
  • Search
  • Mailing list

Biblioteca de recursos

  1. Inicio
  2. Resources Library

Filtre sus resultados

  • Temas
  • Regiones / Países
  • Tipos de recursos
  • Idiomas
  • Fechas
  • Educación para la prevención del sida
  • Salud sexual y reproductiva de los adolescentes
  • Educación sexual
  • (-) Grupos clave de población joven
  • Embarazo precoz y no planificado
  • Salud y nutrición en las escuelas
  • (-) Educación a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas
  • Estado árabe
  • Declaraciones
  • Estudios de casos e investigación
  • Estudios de literatura
  • Herramientas y guías
  • Informes de conferencias
  • Informes y evaluaciones de programas
  • Material de aprendizaje y enseñanza
  • (-) Materiales de apoyo
  • Políticas y Estrategias
  • Español
  • Inglés
  • 2000
  • 2002
  • (-) 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • (-) 2010
  • 2011

Filtros aplicados

  • Borrar
  • (-) 2003
  • (-) 2010
  • (-) Materiales de apoyo
  • (-) Grupos clave de población joven
  • (-) Educación a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas
1 - 8 de 8 resultados
Advocacy Materials
Advocacy Materials | 2010

Investing in youth for national development

Despite the commitment of many policymakers and advocates to addressing the ever-increasing sexual and reproductive health needs of youth, calls for appropriate programs, services, and funding have gone largely unanswered.

Advocacy Materials
Advocacy Materials | 2010

Technical Brief: Integrating Gender into Most At-Risk Populations

Gender inequity is a fundamental driver in the HIV epidemic, and integrating strategies to address gender inequity and change harmful gender norms is an increasingly important component of HIV programs.

Advocacy Materials
Advocacy Materials | 2010

Facts on Children and HIV/AIDS, Viet Nam

In Viet Nam, the lack of understanding of HIV, myths about HIV and the association of HIV with "social evils" often causes the patients to be stigmatized.

Advocacy Materials
Advocacy Materials | 2003

Somalia HIV/AIDS prevention, advocacy and communication framework

The HIV/AIDS prevention, advocacy and communication framework for Somalia has been developed for cross-cutting communications support to the priority strategies identified in the 'Strategic framework for the prevention and control of HIV/AIDS and STIs within Somali Populations.' The Communication

Advocacy Materials
Advocacy Materials | 2003

Empowering Communities to Repond to HIV/AIDS. Ndola Demonstration Project on Maternal and Child Health: Operations Research Final Report

Summarizes a technical meeting to develop priorities for an operations research agenda to study effective behavior change strategies for HIV risk reduction, particularly those that focus on what have been called the "ABC" behaviors: abstinence or delaying sex, being faithful or partner

Toolkits & Guides
Toolkits & Guides | 2003

Alimentación y Nutrición en Personas que viven con VIH

Este manual tiene el objetivo de brindar orientaciones dietéticas a las personas que viven con VIH (PVVIH). En este se relacionan algunos de los aspectos básicos sobre la alimentación sana y también determinadas particularidades sobre la dieta en las PVVIH.

Toolkits & Guides
Toolkits & Guides | 2003

Huérfanos y otros niños vulnerables a causa del VIH/SIDA: Principios y directrices para la elaboración de programas

Guía de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para la elaboración de programas relacionados con VIH/SIDA para huérfanos y niños vulnerables, con un enfoque basado en la Convención de Derechos del Niño y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Toolkits & Guides
Toolkits & Guides | 2003

Atención domiciliaria en la comunidad para personas que viven con Marco para los programas de las Sociedades Nacionales

El propósito del presente documento es describir someramente los enfoques de índole general que pueden adaptarse a las condiciones específicas de cada país y contribuir a la ejecución de programas de atención domiciliaria en la comunidad por parte de las Sociedades Nacionales.

Inscríbase para recibir nuestra última información


Home
Centro de Recursos de Salud y Educación
Apoyamos a los ministerios, los investigadores y los profesionales del sector de la educación mediante una amplia base de datos, un sitio web y un servicio de información

Footer Menu

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Créditos

UNESCO 2014