El presente protocolo se enmarca dentro de la Estrategia de Educación Integral de Sexualidad y Prevención de la Violencia para luchar contra la violencia en los centros educativos, las familias y las comunidades. Este protocolo constituye una herramienta de orientación para los centros educativos que permite identificar, atender y referir los casos de violencia física, psicológica y sexual en contra de niñas, niños y adolescentes, así como casos de maltrato infantil, discriminación por VIH, racismo y acoso o hostigamiento sexual. Para esto, el protocolo incluye elementos de orientación general y recomendaciones, los principios rectores en materia de derechos humanos así como elementos conceptuales de aplicación general y los fundamentos legales nacionales como internacionales. Asimismo, se incluyen tres guías para la identificación, referencia y contra referencia interna y externa de casos de violencia, una guía orientadora para la detección, y referencia de casos de discriminación y racismo y una tercera sobre acoso y hostigamiento sexual.
![UNESCO](/sites/default/files/2021-09/UNESCO_logo_hor_white-01_2.png)
Centre de Ressources sur la Santé et L'Éducation