Health and Education Resource Centre
Costa Rica
School-related violence in Latin America and the Caribbean: building an evidence base for stronger schools
The prevalence of school-related violence and, in particular, bullying is not a new or isolated phenomenon, nor is it limited to certain schools or countries. Abundant evidence indicates that bullying is widespread and has a negative impact on educational outcomes.
Circular DM-0001-01-2018: Lineamientos para la implementación de los programas de estudio sobre educación para la afectividad y sexualidad integral
En ejercicio de las atribuciones conferidas al Ministerio de Educación Pública en los artículos 99°, 102° y 107° de la Ley general de la Administración Pública, Ley N° 6227, aplicables a la emisión de órdenes, instrucciones y circulares; los artículos 1° y 2° de la Ley orgánica del Ministerio de
Circular DVM-AC-002-2018: Lineamientos técnico-administrativos para la prevención del fenómeno de las drogas en todos los ciclos, niveles y modalidades del Sistema Educativo Costarricense para el curso lectivo 2018
El Plan Nacional sabre Drogas, Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo (PND), es un instrumento que permite ordenar la acción estatal y maximizar el usa de los recursos, definiendo una serie de intervenciones en cuatro ejes estratégicos, siendo uno de ellos el de prevenir que la
Case study: Costa Rica’s school child and adolescent food and nutrition programme
Costa Rica’s School Child and Adolescent Food and Nutrition Programme (PANEA) is an example of a consolidated school feeding programme mostly funded by the central government and managed at school level by School Education Boards.
Politica nacional de sexualidad 2010-2021. I Parte: Marco conceptual y normativo de la política. II Parte: Análisis de situación; propósito, enfoques, asuntos críticos y áreas de intervención de la política de sexualidad
Reconocer que el ejercicio de una sexualidad segura, informada y en corresponsabilidad es un derecho fundamental en salud, es un imperativo público.
Manual de consejeria en salud sexual y reproductiva para funcionarios/as en atención de adolescentes con énfasis en VIH/SIDA
El presente manual es una herramienta de trabajo, un puente entre lo teórico y lo práctico, entre la cotidianidad del centro médico y su lógica de trabajo y el/la adolescente y sus preocupaciones. El manual cuenta con dos partes claramente definidas, una teórica y una práctica.
Percepción de estudiantes universitarios sobre la homo/lesbofobia en Costa Rica para diagnóstico, con enfoque de género, sobre la situación del estigma, la discriminación y la homofobia en Costa Rica
Este estudio pretende ayudarnos a identificar los conocimientos, las actitudes y las prácticas que un sector de la población tiene con respecto a los gay y lesbianas en Costa Rica, que aunque no necesariamente es el punto de partida de un análisis profundo de estos comportamientos, sí nos refleja
Homolesbofobia en las aulas
En el marco de la celebración del Día Nacional contra la Homofobia, se desarrolló un conversatorio sobre la Homolesbofobia en las aulas, con la participación de la Master Zaira Carvajal, representante del Instituto de Estudios de la Mujer, IEM y el Master Francisco Madrigal, por el Centro de Inve
Diagnóstico. Educando a la población y organizando a la comunidad. Profesional, Estudiantil y Técnica para el manejo y Prevención del VIH/SIDA (y otras enfermedades que tengan carácter epidémico y pandémico)
De la experiencia percibida a través de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) y la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM), la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ante el avance del flagelo del Virus de Inmunodeficienci